Revista IAA -Número 38 -octubre 2012

 

Revista IAA - Número 38 - octubre 2012

Reportajes IAA

 
ReportajesIAA
 
La importancia del cielo oscuro

La contaminación lumínica no afecta solo a los astrónomos, sino también a los ecosistemas y a nuestra propia salud

 
Viajes en el tiempo... o ponga un terminator en su pasado

Todos nos hemos preguntado alguna vez si se puede viajar en el tiempo. sobre el papel existen los fundamentos teóricos para hacerlo, pero de momento las máquinas del tiempo solo aparecen en las películas

 

 

Deconstrucción y otros ensayos

 
Deconstrucción y otros ensayos
 
Astrología amorosa para escépticos

Érase una vez una bella princesa con moñitos.
Se llamaba Leia Organa, nació en el año 19 BBY (Before the Battle of Yavin), concretamente un 12 de mayo. Es conocido que fue senadora, revolucionaria y Dama Jedi, y que se casó con Han Solo. Pero poco se sabe de su historial amoroso (en el que no faltan el incesto ni la zoofilia) ni del divorcio en que terminó su matrimonio. Todo por culpa de la astrología amorosa…
 

 

Secciones IAA

 

Pilares e Incertidumbres

 
Pilares e Incertidumbres
El origen de la vida

Resulta fundamental investigar sobre las diferentes condiciones físico-químicas en las que la vida, cualquier tipo de vida, puede comenzar.

 

Sala limpia

 
Respuesta al difícil problema del balón y nueva pregunta: vida extraterrestre

Resulta fundamental investigar sobre las diferentes condiciones físico-químicas en las que la vida, cualquier tipo de vida, puede comenzar.

 

Actualidad

Actualidad
Una galaxia formada apenas 200 millones de años después del Big Bang, visible gracias al efecto lente

La detección ha sido posible gracias al efecto magnificador, similar al de una lente, de un cúmulo de galaxias situado en la trayectoria de su luz

Chorros galácticos en rayos gamma apuntan a un pasado violento de Sagitario A*

Se halla un posible indicio del pasado violento del agujero negro supermasivo del centro de la Vía Láctea

¿Son las estrellas fugitivas responsables de la reionización del universo?

La reionización constituye una etapa esencial en la historia del universo, pero sus causas no se conocen del todo

Una supernova de tipo Ia con un progenitor muy particular

La supernova PTF11kx desafía algunas de las caracterísitcas básicas del tipo en el que se encuadra

Hallada la estrella más cercana al agujero negro central de la Vía Láctea

La estrella S0-102 gira en torno al agujero negro central de la Vía Láctea en 11,5 años.
Permitirá conocer cómo funciona la fuerza de gravedad en entornos extremos y profundizar en el conocimiento de los agujeros negros supermasivos en los núcleos de galaxias

Entre un 20% y un 80% de las supernovas pasan desapercibidas en los estudios ópticos

El oscurecimiento producido por el polvo impide que se detecte una de cada cinco supernovas en las galaxias cercanas y cuatro de cada cinco en galaxias distantes

Rayos X en una burbuja

Estudio de la nebulosa circunestelar S308 con el satélite de rayos X XMM- Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA)

Noticias breves

La actualidad del cosmos en 200 palabras (más o menos).

 

PDF

La revista IAA: Información y Actualidad Astronómica editada y distribuida gratuitamente por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) con una perioricidad cuatrimestral, es una de las pocas y más longevas revistas de divulgación científica con origen en un centro de investigación que existen en la actualidad, como demuestran sus más de diez años de vida y sus treinta y tres números publicados hasta la fecha.

Redacción Revista IAA